martes, 8 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a proposito de unos contenidos cualesquiera?

Por supuesto que no. De entrada el aprendizaje si es trivial pero no se puede medir y observar con unas simples preguntas con respuestas cualesquiera. Esta trivialidad y problematizacion unicamente nos ayuda a pensar un poco y a darnos cuenta que el aprendizaje tiene fobjetivos y formas de ser mas profundas que las que cononocemos desde hace años, existen nuevas investigaciones, nuevos avances, nuevas tecnicas, nuevos procesos que nos pueden ayudara comprender y a mejorar nuestro aprendizaje.
Solo quiero agregar que esta lectura me abrio un nuevo panorama acerca del aprendizaje y sobre todo que me motivo a esforzarme para mejorar mi forma de enseñar y actualizarme y aprender todos los dias nuevas metodos de eseñanza.

miércoles, 2 de junio de 2010

Concepciones de aprendizaje congruentes con el enfoque por competencias

La teoria del procesamiento de la información esta teoria se basa en que el aprendizaje llevaa cabo a traves de percepciones y sensaciones obtenidas al interactuar con el medio y que el conocimiento se organiza en forma de redes. Desee aqui la informacion sera recuperada cuando se aneserario. Esta teoria es congruente con el enfoque de competencias ya que el alumno recibe y memoriza mayor informacion cuando obtiene distintas sensaciones del medio.

La teoria del aprendizaje por descubrimiento se refiere a que el aprendizaje se basa en la aplicación practica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. Esta teoria es similar a las competencias ya que el alumno descubre y comprende lo que es relevante atravez de la experimentacion.

El aprendizaje significativo postula que el aprendizaje debe ser en base a los signos y no en base a la memorizacion, ademas el nuevo conocimiento debe relacionarse con el conocimieto previo. La diferenciacion y reconciliacion integradora generan una memorizacion comprensiva. Este tipo de aprendizaje mantiene cierta semejanza con la educacion por competencias, ya que lo aprendido debe transformar el conocimiento antigu en uno nuevo y no en cambiarlo por completo.

El constructivismo se basa en que uno mismo crea su propio conocimiento a travez de la interaccion con el medio, asi como que los estudiantes comprenden mejor cuando estan envueltos en tareas y temas que cautivan su atencion. Por obvias razones el socioconsructivismo es mejor que unicamente el constructivismo ya que al relazionarse con otras personas y compartir experiencias, el alumno comparte lo que le sucede y puede mejorar su aprendizaje.

lunes, 10 de mayo de 2010

Mi confrontacion con la docencia (modulo 1)

Hola a todos compañeros, quisiere expresarles que al igual que muchos de ustedes tengo malestares que me acongojan sonbre todo porque tengo pocos años de docencia(2), me atrevo a decir que el año pasado fue un poco frustrante para mi ya que cuando ingrese al colegio nadie me oriento y desgraciadamente solita fui obteniendo toda la informacion que necesitaba para poder dar mis clases, material, desarrollo de los temas etc. Esto fue creando en mi un sentimiento de desagrado, pero me di cuenta de que solo era cuetion de tiempo, ya que al pasar los meses se acercaron a mi maestros que dan la misma materia que yo y hasta me ofrecieron material de apoyo, siento que fue un proceso de aceptacion por parte de los profesores. A partir de ese momento al sentir el apoyo de mis colegas comence a tener mayor seguridad en mis clases y asi mejoré mi comunicaciós con ellos y asi tambien metodos de evaluacion y dinamicas.
Ahora creo que una de las mejores herramientas es la comunicacion con otros profesores y una forma d e combatir esa cierta inseguridad es apoyandome en comentando con otros profesores.

Compartimos la Aventura de ser maestros en el Modulo 1

Primordialmente, el que la mayoría ingresó a trabajar en la docencia sin saber que es lo que se hace realmente como maestro, pero que poco a poco fue aprendiendo cada uno en su experiencia. Ahora veo que para algunos maestros una de sus mayores preocupaciones son los alumnos, no solo en su aprendizaje cognitivo sino también espiritual y social.
Las mayores satisfacciones que encontré en los profesores fue que el alumno realmente aprenda y algunas de las maneras para enfrentar las dificultades fue simplemente preparándose y profundizando mas en la docencia, a que se refiere y como se hace.Observe que una de las formas de enfrentar las dificultades es compartiendo esas dificultades y obteniendo ayuda y opinión de otros profesores.

1.- La mayoría lo prepara con su debido tiempo ya que debe llevarse a cabo lo más acertado al calendario.
1.- Logre notar que algunos maestros organizaban sus clases de acuerdo a una evaluacion previa al comienzo de la asignatura.
2.- Algunos no todos llevan a cabo actividades mas bien dinámicas para que el alumno no se aburra.
2.- En realidad es muy diverso ya que de acuerdo a la cultura, al lugar, a la edad de los alumnos es diferente, me fue muy difícil ver que coincidan los procedimientos de cada profesor.
3.- Casi todos coincidimos que lo hacemos en forma de preguntas (examen escrito) o realizando cuestionarios. Basándonos en los resultados de los mismos.
3.- Aquí si coincidimos en los mismo casi todos.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Estuve averiguando con mis dos grupos a los cuales doy clase y logue encontrar lo siguiente:

El 80% de ellos ha bajado música, fotos y videos. Al menos una vez a la semana.
Al ser una comunidad del estado de Yucatán existen algunos alumnos que no tienen servicio de Internet en su casa. Así que tienen que pagar por ingresar en un cybercafe.

El 65% ha obtenido información de Internet, pero solo el 20 % sabe si es confiable esa información.

Estos datos los obtuve realizando 2 preguntas la primera:
1.- ¿Con que frecuencia bajas música, fotos o videos de Internet?, dando la opción si nunca han bajado música, fotos o videos de Internet.
La segunda:
2.- ¿Has bajado información de Internet para tus tareas y si la considera confiables?

Los programas mas usados para:

Música: Ares y Lime ware
Videos : You tube
Fotos: Diversos.


El 90 % de los que han usado alguna vez Internet refieren no haberlo utilizado para producir, crear, colaborar, comprar. Vender y obtener asistencia técnica y profesional. Pero existe un dato curioso varios alumnos refiere el sitio web www.Facebook.com un lugar donde pueden compartir fotos, música, videos e información con sus familiares y amigos para ponerse de acuerdo para una fiesta o para un trabajo en equipo.

Tengo que aclaran que estos alumnos en la mayoria tiene servicio de Internet en su casa.

Yo doy clase de ingles y podemos aprovechar mucho de lo que saben hacer mis estudiantes en Internet por ejemplo les puedo pedir que bajen de Internet canciones en ingles, bajar la letra traducida al español e que las vayan practicando pero que al mismo tiempo las vayan entendido y que significa lo que están cantando. De esta forma podremos aprender mayor vocabulario de ingles y mejorar su “listening”. También en podemos comenzar a interactuar con otras personas o amigos que su idioma sea el ingles conversar con ellos a través del Chat y así practicar “Reading and Writing”. Durante este proceso claramente podemos deducir que el que va a aprender es el alumno y quien va a enseñarle, será él mismo y lo hará desde su propia casa o en su defecto en un cybercafe.