Estuve averiguando con mis dos grupos a los cuales doy clase y logue encontrar lo siguiente:
El 80% de ellos ha bajado música, fotos y videos. Al menos una vez a la semana.
Al ser una comunidad del estado de Yucatán existen algunos alumnos que no tienen servicio de Internet en su casa. Así que tienen que pagar por ingresar en un cybercafe.
El 65% ha obtenido información de Internet, pero solo el 20 % sabe si es confiable esa información.
Estos datos los obtuve realizando 2 preguntas la primera:
1.- ¿Con que frecuencia bajas música, fotos o videos de Internet?, dando la opción si nunca han bajado música, fotos o videos de Internet.
La segunda:
2.- ¿Has bajado información de Internet para tus tareas y si la considera confiables?
Los programas mas usados para:
Música: Ares y Lime ware
Videos : You tube
Fotos: Diversos.
El 90 % de los que han usado alguna vez Internet refieren no haberlo utilizado para producir, crear, colaborar, comprar. Vender y obtener asistencia técnica y profesional. Pero existe un dato curioso varios alumnos refiere el sitio web www.Facebook.com un lugar donde pueden compartir fotos, música, videos e información con sus familiares y amigos para ponerse de acuerdo para una fiesta o para un trabajo en equipo.
Tengo que aclaran que estos alumnos en la mayoria tiene servicio de Internet en su casa.
Yo doy clase de ingles y podemos aprovechar mucho de lo que saben hacer mis estudiantes en Internet por ejemplo les puedo pedir que bajen de Internet canciones en ingles, bajar la letra traducida al español e que las vayan practicando pero que al mismo tiempo las vayan entendido y que significa lo que están cantando. De esta forma podremos aprender mayor vocabulario de ingles y mejorar su “listening”. También en podemos comenzar a interactuar con otras personas o amigos que su idioma sea el ingles conversar con ellos a través del Chat y así practicar “Reading and Writing”. Durante este proceso claramente podemos deducir que el que va a aprender es el alumno y quien va a enseñarle, será él mismo y lo hará desde su propia casa o en su defecto en un cybercafe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Lupita:
ResponderEliminarCreo que nuestros contextos, a pesar de pertenecer al mismo estado, tambien hayamos diferencias, porque la gran parte de mis estudiantes no poseen red, sólo uno, por lo que la mayoría utiliza los "ciber" y no diariamente porque su economía no se los permite, por lo que creo que para algunos va a ser más sencillo poner en marcha esta estrategia del blog y para otros no tanto, pero hay que seguir dándole, no queda de otra.
Enhorabuena. Un fuerte abrazo.
Hola Guadalupe:
ResponderEliminarMe gusta mucho la forma en la que propones aprovechar lo que saben los estudiantes hacer en Internet con la materia de Inglés que impartes, me parece que es una forma atractiva y divertida para los estudiantes.
Hola maestra Lupita, muchas gracias por la invitación a su blog,
ResponderEliminarTambién yo cuento con alumnos que no tienen la posibilidad de tener una computadora en casa y mucho menos acceso a internet y eso los limita en el uso de esa herramienta.
Coincidimos en muchas cosas nuestros alumnos bajan información, música videos pero muy pocos lo usan para crear, para colaborar, para asistencia técnica, para hacer trabajos en equipo vía internet
Muy atractiva tu estrategia
Saludos Tere
Hola Lupita mis alumnos igual que los tuyos usan mucho el internet para chatear, bajar música, etc, pero ellos mismos me han hecho propuestas para mejorar su uso, las que retomaré junto con la que tu haces pues me parece que puede usarse para que los alumnos mejoren su aprendizaje, gracias por tu aportación.
ResponderEliminarElda Pizaña
Hola Lupita:
ResponderEliminarGracias por la invitación a visitar tu blog. En muchos aspectos coincidimos con el uso que dan nuestros alumnos al internet; sobre todo lo utilizan como medio para bajr música, videos y casi muy pocos lo utilizan para crear etc.
Tu estrategias me es interesante desde el punto de vista que sólo le darás a un giro a lo que ellos ya saben hacer y respetando sus intereses.
Muchas felicidades por tu estrategia y manos a la obra.
Saludos cordiales.
Saludos maestra Lupita.
ResponderEliminarLo que hacen nuestros alumnos en internet es muy semejante, y es así, porque la muestra que estamos analizando posee características similares, misma edad, mismo nivel educativo, mismos intereses, y además viven en una era donde la globalización se impone.
La estrategia que propones me resulta simple pero atractiva y motivadora para tus alumnos, y muy válida para el autoaprendizaje, que aclaro, muy importante para la educación por competencias y el constructivismo, pero a mi me gustaría diseñar o instrumentar estrategias de aprendizaje para trabajar en la escuela con mis alumnos. Pero créeme me resulta muy complicado, ya que los laboratorios de informática están "superprotegidos", y realmente estamos como atados de manos, ya que no tenemos provilegios de administrador y eso te restrinje.
Maestra Lupita, ahora que estuve platicando con mis alumnos, me sugerían la utilización de tutoriales y cursos en línea, y me comentaron que había uno que estaban utilizando con su maestra de inglés y hablaron muy positivamente. Este se encuentra en la página www.shertonenglish.com.
Saludos.
Q ue tal Lupita.
ResponderEliminarHoy en dia los jovenes no saben apreciar el recurso tan invaluable que tienen, en donde ellos pueden explotar todo su potencial y sacar provecho de sus capacidades y habilidades en algo productivo; que andar chateando o bajando videos, música, peliculas, etc.
Estimada Lupita: Muy contento de poder compartir con usted su blog.
ResponderEliminarLo considero muy completo y muy profesional. Mis felicitaciones al respecto.
Hoy en día, vivimos en un período difícil e incierto en donde hay grandes transformaciones, no solo de índole educativo, sino en todos los ámbitos de la sociedad; la nueva era exige que nuestros alumnos sean reflexivos, analíticos y que manejen informaciones de la manera más adecuada. Por ende, es un gran reto para nosotros definir estrategias educativas que coadyuven a lograr alumnos aptos para enfrentar los retos del Siglo XXI. Un saludo afectuoso.
Enhorabuena.
Alberto Dionisio.
Saludos Lupita:
ResponderEliminarLuego de saludarla, he vuelto a releer sus trabajos, pues me han resultado de gran interès y admiro la forma en que interactùa con sus alumnos.
Saludos fraternales.