Por supuesto que no. De entrada el aprendizaje si es trivial pero no se puede medir y observar con unas simples preguntas con respuestas cualesquiera. Esta trivialidad y problematizacion unicamente nos ayuda a pensar un poco y a darnos cuenta que el aprendizaje tiene fobjetivos y formas de ser mas profundas que las que cononocemos desde hace años, existen nuevas investigaciones, nuevos avances, nuevas tecnicas, nuevos procesos que nos pueden ayudara comprender y a mejorar nuestro aprendizaje.
Solo quiero agregar que esta lectura me abrio un nuevo panorama acerca del aprendizaje y sobre todo que me motivo a esforzarme para mejorar mi forma de enseñar y actualizarme y aprender todos los dias nuevas metodos de eseñanza.
martes, 8 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
Concepciones de aprendizaje congruentes con el enfoque por competencias
La teoria del procesamiento de la información esta teoria se basa en que el aprendizaje llevaa cabo a traves de percepciones y sensaciones obtenidas al interactuar con el medio y que el conocimiento se organiza en forma de redes. Desee aqui la informacion sera recuperada cuando se aneserario. Esta teoria es congruente con el enfoque de competencias ya que el alumno recibe y memoriza mayor informacion cuando obtiene distintas sensaciones del medio.
La teoria del aprendizaje por descubrimiento se refiere a que el aprendizaje se basa en la aplicación practica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. Esta teoria es similar a las competencias ya que el alumno descubre y comprende lo que es relevante atravez de la experimentacion.
El aprendizaje significativo postula que el aprendizaje debe ser en base a los signos y no en base a la memorizacion, ademas el nuevo conocimiento debe relacionarse con el conocimieto previo. La diferenciacion y reconciliacion integradora generan una memorizacion comprensiva. Este tipo de aprendizaje mantiene cierta semejanza con la educacion por competencias, ya que lo aprendido debe transformar el conocimiento antigu en uno nuevo y no en cambiarlo por completo.
El constructivismo se basa en que uno mismo crea su propio conocimiento a travez de la interaccion con el medio, asi como que los estudiantes comprenden mejor cuando estan envueltos en tareas y temas que cautivan su atencion. Por obvias razones el socioconsructivismo es mejor que unicamente el constructivismo ya que al relazionarse con otras personas y compartir experiencias, el alumno comparte lo que le sucede y puede mejorar su aprendizaje.
La teoria del aprendizaje por descubrimiento se refiere a que el aprendizaje se basa en la aplicación practica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. Esta teoria es similar a las competencias ya que el alumno descubre y comprende lo que es relevante atravez de la experimentacion.
El aprendizaje significativo postula que el aprendizaje debe ser en base a los signos y no en base a la memorizacion, ademas el nuevo conocimiento debe relacionarse con el conocimieto previo. La diferenciacion y reconciliacion integradora generan una memorizacion comprensiva. Este tipo de aprendizaje mantiene cierta semejanza con la educacion por competencias, ya que lo aprendido debe transformar el conocimiento antigu en uno nuevo y no en cambiarlo por completo.
El constructivismo se basa en que uno mismo crea su propio conocimiento a travez de la interaccion con el medio, asi como que los estudiantes comprenden mejor cuando estan envueltos en tareas y temas que cautivan su atencion. Por obvias razones el socioconsructivismo es mejor que unicamente el constructivismo ya que al relazionarse con otras personas y compartir experiencias, el alumno comparte lo que le sucede y puede mejorar su aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)